Como un inmigrante ilegal puede legalizarse en los estados unidos 

✍ Aquí podrás encontrar 📋

Actualmente, en Estado Unidos es muy elevado el flujo de inmigrantes indocumentados que ingresan al país por la frontera con México u otras vías ilegales y una vez que se encuentran dentro del país, viven con el temor de ser deportados. Al igual, que estos inmigrantes están expuestos a presentar  sanciones por su permanencia ilegal en el país.

Afortunadamente en este país se cuenta con diversas formas e incluso leyes para ayudar a los extranjeros en esta situación tan angustiante para que puedan obtener una residencia, bien sea temporal o permanente. Pero para ser elegibles a estas ayudas se tiene que contar con una serie de requerimientos.

¿Qué es un inmigrante ilegal?

Los inmigrantes ilegales son aquellos extranjeros que por distintas razones ingresaron a Estados Unidos ilegalmente. También se consideran inmigrantes ilegales a los extranjeros que entraron con visa B1/B2 y se quedaron residiendo por un plazo de tiempo mayor al de la salida.

Sin embargo, también en Estados Unidos existen otras formas de llegar a ser inmigrante e ilegal, pero indistintamente de las razones se establecen unos castigos. Estas maneras están establecidas en las leyes de inmigración del país.

¿Cómo pasar de ser un inmigrante ilegal a uno legal?

Desafortunadamente, para los inmigrantes ilegales o indocumentados, como también se conocen, se ofrecen muy pocas opciones para restaurar el estatus migratorio. Esto a consecuencia de que para estos inmigrantes los trámites son más difíciles para obtener la residencia permanente o también conocida como green card o tarjeta verde. 

Normalmente, los inmigrantes tienen que abandonar el país y comenzar el proceso de solicitud de la residencia permanente mediante un proceso consular. Sin embargo, también estos inmigrantes podrá optar por solicitar dos tipos amnistía en la cual se otorga un permiso para residir legalmente en los estados unidos, estas son:

  • Asilo político: Con la aprobación de esta amnistía se puede obtener la permanencia legal y posteriormente la ciudadanía. Aunque para este tipo de amnistía se tiene que acreditar que en el país de origen se está siendo perseguido. Por las distintas razones sociales y políticas.
  • Estado de protección temporal: Mejor conocido en los Estados Unidos como TSA y es una de las admitidas que ayuda a permanecer en el país de manera legal por un plazo de 18 meses. Además, con la TSA también se puede obtener un permiso o autorización para trabajar.

Al igual que para los inmigrantes ilegales que son arrestados puede hacer la petición para empezar el proceso de cancelación por remoción, en este proceso podrá optar por empezar los trámites para una residencia permanente. Sin embargo, para ser elegible al proceso de remoción se tiene:

  1. Haber residido físicamente por lo menos 10 años antes del proceso de remoción y haber tenido un excelente carácter moral en el país
  2. No presentar antecedentes penales fuera o dentro del país, puesto que se calificará con una amenaza a la seguridad y bienestar del país.

Igualmente, aquellos extranjeros o inmigrantes indocumentados pueden ajustar su estatus migratorio alistándose al ejército de EE. UU y prestando los servicios correspondientes a la ciudadanía. Sin embargo, estos inmigrantes tienen que haber estado presente en alguna guerra o conflicto de gran relevancia para el país para poder hacer dicho ajuste.

Adicionalmente, para obtener más información sobre cómo arreglar los papeles de un inmigrante es necesario buscar las asesorías de un abogado de migración, ya que este explicará de una manera más detallada el proceso e indicará los canales más efectivos a seguir. Así como, también esta información puede ser obtenida en los organismos correspondientes en cada estado.