¿Se puede viajar dentro de los estados unidos sin papeles?

Entre las interrogantes más comunes que presentan los extranjeros es si pueden viajar dentro del país sin ningún tipo de documentación y la respuesta es afirmativa. Sin embargo, al no tener ni un documento de identificación para viajar, se tiene que estar consciente de que se pueden presentar muchísimos riesgos.

Lamentablemente, casi siempre que los inmigrantes viajan dentro del país sin documento suelen ser detenidos por los cuerpos oficiales de inmigración. Es por ello, que en el desarrollo de este artículo se explicará todo lo se tiene que saber para viajar dentro de los Estados Unidos sin papeles.

¿Cuáles son las formas de viajar dentro de los Estados Unidos sin papeles?

No importa, el estatus migratorio de una persona igual se puede viajar dentro de los Estados Unidos sin inconveniente alguno, puesto que no existe ninguna ley que lo impida. Sin embargo, para que una persona indocumentada pueda viajar existen algunas normas que se tiene que cumplir según sea la medio de viaje que se escoja, estos medios son:

  1. Por Aire: Para viajar por este medio, los extranjeros o inmigrantes indocumentados tienen que presentar a la compañía de la aerolínea a la que se compró el pasaje, aunque sea un documento que los identifique. Entre alguno de los documentos que se pueden presentar a las aerolíneas están:
  • Licencia de conducir 
  • Pasaporte
  • Documento de identificación

En algunos casos es importante tener un formato de Real ID, puesto que muchas veces se tiene que presentar en conjunto con los documentos de identificación y la licencia de conducir estatal. Además, con el Real ID se puede embarcar en aviones comerciales regulados por los entes gubernamentales estatales sin problema alguno.

Para poder solicitar este formato Real Id se tiene que demostrar que se está residiendo en el país de modo legal. Así como, también para obtener el formato se tiene que ingresar a la página oficial de la agencia de conducir según sea el estado y suministrar la información necesaria que comúnmente es:

  1. Nombre completo 
  2. Fecha de nacimiento
  3. Dos facturas bien sea de agua, luz o gas de donde se reside
  4. El número de Seguro Social
  5. El estatus migratorio que se posee

Sin embargo, esto solo aplica para viajes dentro de los Estados Unidos, si se quiere salir del país los documentos estatales no tendrán validez alguna. Por tal motivo, para salir del país se tendrá que presentar el pasaporte en estado vigente.

  1. Por tierra: Normalmente por esta vía no suelen pedir documentos para trasladarse de un estado a otro, siempre y cuando sea dentro de los Estados Unidos. Aunque, también depende la compañía de buses por la cual se viaje, ya que algunas suelen pedir documentos, mientras que otras no.

Por el contrario, al viajar por otro medio terrestre como lo es el transporte público, siempre y cuando sea dentro de la ciudad, muchas veces no es necesario presentar ningún documento de identificación. En base a esto es que se recomienda que antes de usar cualquier medio de transporte terrestre para viajar informarse sobre los requisitos que se solicitan.

  1. Por mar: la documentación exigida por esta vía es variada y depende principalmente de la compañía marítima por la cual se viaje, ya que cada una de ellas establece los controles de seguridad por lo que se rigen. Sin embargo, la gran mayoría de estas compañías exigen por lo menos un documento de identificación.

Los viajes por mar suelen tener requisitos muy parecidos a los viajes por vía terrestre, al igual que el costo suelen ser similares. Por lo que es conveniente comunicarse con las compañías de transporte para saber cómo son los controles de seguridad y los requisitos que se tiene que presentar a la hora de comprar el pasaje.