Modelo de curriculum en inglés 

✍ Aquí podrás encontrar 📋

Sin duda alguna el inglés es un idioma que ha ganado mucha relevancia porque abre muchísimas oportunidades de viajar y conocer distintas culturas de varios países. Es por ello que es vital dominar este idioma para aspirar a las innumerables oportunidades profesionales que a diario se presentan en estos países.

Cuando se está en el proceso de búsqueda de empleo es necesario saber cómo hacer un currículum en inglés perfecto que capte la atención de la agencia reclutadora o empresas donde se haga esta solicitud de empleo. Por ello, en este artículo se explicarán los pasos para crear un curriculum atractivo que despierte el interés de los reclutadores.

¿Qué es un currículum en inglés?

El currículum en inglés se trata de un resumen de las habilidades y competencias que presenta una persona, así como la experiencia laboral y los cargos que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional. Este resumen es uno de los requisitos primordiales que son exigidos por la empresa o agencia reclutadoras cuando se está buscando empleo.

Aunque el currículum en inglés tiene la misma finalidad que en español, entre ellos existe una gran diferencia y se encuentra en la estructura de los apartados. Así como también, el currículum en inglés tiene que ser adaptado a las normativas y convenciones del país.

¿Cómo hacer un curriculum en inglés?

Si bien es cierto presentar un currículum en inglés de manera correcta es indispensable para poder impresionar y así conseguir un empleo. Por tal motivo, para crear un curriculum se tiene que cumplir con una serie de indicaciones que son;

  1. Estructura: Se tiene que reflejar los logros, competencias y habilidades profesionales que se hayan obtenido a lo largo de la carrera. Así como también, se tiene que presentar los reconocimientos obtenidos y una exposición de motivo donde exprese el porqué se considera un buen candidato al puesto. Todo esto se tiene que presentar en una secciones que son:
  • Datos personales (Personal Details)
  • Perfil Profesional (Career Profile)
  • Experiencia laboral (Work Experience)
  • Educación (Education)
  • Habilidades y competencias (Skills)
  1. Datos de interés: En este apartado se tiene que encontrar los cursos que se han realizado o si se cuenta con otro tipo de habilidades que puedan ser de interés para las empresas o las agencias de reclutadores. Por tal motivo, se recomienda plasmar las habilidades que puedan ser de ayuda en el trabajo al cual se está aspirando.
  2. Redacción: Tiene que ser lo más concisa posible sin relleno y tiene que ser escrito originalmente en inglés, no ser traducido, ya que muchas veces suelen presentarse errores ortográficos. Con respecto a esto, también es importante anexar que tiene que en esta redacción no puede haber términos coloquiales.

Actualmente, en internet se pueden conseguir muchos modelos de curriculum en inglés que son de gran ayuda para tener una referencia para la creación de este. Además, con estos modelos se puede visualizar la manera en cómo se plasma toda la información académica.

También se pueden emplear las plantillas que son unas herramientas muy buenas para hacer que los currículums en inglés tengan una envidiable estructura y lo mejor de todo se pueden encontrar en internet de manera gratuita. Estas plantillas también son totalmente editables a los gustos propios.

Se recomienda acompañar el currículum con la carta de presentación en inglés (Cover Letter) que es de gran ayuda para presentar las razones por la cuales se está aspirando al empleo. Así como también, las referencias personales en inglés que contribuyen a la veracidad teniendo en cuenta a la trayectoria profesional que se expone en el currículum